
Contenido: Neus Vila Rubio: Presentación - Pierre Swiggers:
Historiografía de la gramaticografía didáctica: apuntes metodológicos
con referencia a la (historia de la) gramática española y francesa -
Neus Vila Rubio: Gramática y pedagogía en la España del siglo XX
(1907-1970): contexto y experiencias - Carmen López Ferrero: Didáctica
de la gramática española en la educación secundaria del siglo XX
(1901-1980) - Rosa Mateu Serra: Los manuales de lengua y literatura
castellanas de secundaria a través de los prólogos - Gabriel Núñez Ruiz:
¿Cómo nos enseñaron a leer los textos literarios? - María Bargalló
Escrivá: El tratamiento renovado de los conceptos sintácticos: Teoría y análisis de la oración gramatical
(1902) de Luciano Gisbert y Höel - Olalla Martínez Oronich: El
didactismo de la obra lingüística de Samuel Gili Gaya - Assunta Polizzi:
Pérez Galdós y los maestros: ideas pedagógicas de un escritor -
Cristina Escrivá Moscardó: Estudiar en guerra. El profesorado de Lengua y
Literatura castellanas de los Institutos Obreros (1936-1939) -
Marcelino Jiménez León: Apuntes sobre la enseñanza de la literatura
española en la Universidad de Barcelona (1900-1968) - Marcelino Jiménez
León: Un capítulo recuperado en la historia de la Universidad de
Barcelona: el Programa de cursos para el año 1936-1937.
ETMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario