
Google Libros es especialmente interesante por diversos motivos. En primer lugar, están asociados con bibliotecas de prestigio de todo el mundo para incluir sus colecciones en la Búsqueda de libros. Si los libros del Proyecto para bibliotecas están protegidos por derechos de autor, los resultados de la búsqueda son como un catálogo de fichas: se muestra información sobre el libro y, generalmente, algunos fragmentos de texto con el término de la búsqueda en contexto. Si los libros del Proyecto para bibliotecas no están protegidos por derechos de autor, se puede leer y descargar todo el libro (más información). En segundo lugar, se facilita el trabajo al incorporar un motor de búsquedas por el interior de los textos. Esto es, pongamos que me interesa encontrar referencias al análisis lógico en el periodo 1800-1850; entro en Libros, búsqueda avanzada y realizo la búsqueda con los parámetros establecidos. Claro, sale paja a montones y hay que andar rebuscando, seleccionando, a veces no te deja acceder a la obra (no hay vista previa o es vista de fragmentos); pero toda la información que puedes reunir en una sola búsqueda es impresionante.

Además, te permite guardar libros en una biblioteca personal y clasificarlos por categorías; o, si lo prefieres, puedes descargar los libros a tu ordenador en PDF o EPUB (para e-reader).
¿Digo obviedades? Probablemente. Lo que me interesa es otra cosa. Google quiere crear un programa de investigación cooperativa sobre informática aplicada a las Humanidades utilizando el corpus de Google Libros. Por ello, se ha dirigido a las bibliotecas que colaboran en este proyecto para aceptar propuestas de investigadores procedentes de estas instituciones. Las disciplinas de interés incluyen Lingüística y la financiación no es nada desdeñable (más información)
Hay hasta el 15 de abril para presentar propuestas, por si alguien se anima...
MJ